LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TIENEN QUE COMPLETAR LAS AYUDAS ESTATALES AL CESE DE ACTIVIDAD
19/03/2020/
UPTA PEDIRÁ QUE CONTRIBUYAN A LAS AYUDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO PARA REFORZAR LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA POR CESE DE ACTIVIDAD
La organización mantendrá
contacto con los responsables de las CCAA con el fin de que cada una de ellas
pueda desarrollar medidas que complementen las ayudas ya aprobadas por el
Consejo de Ministros a través del RD ley 8/2020, de 17 de marzo.
Para evitar que se establezcan diferencias entre los territorios, UPTA
considera que el procedimiento más adecuado sería, que la Comunidad completara hasta el 100% de la base
mínima de cotización de las prestaciones extraordinarias temporales por cese de
actividades incluidas en el RD. Las ayudas del Estado cubren el
70% de la base de cotización y las de las CCAA deberían suponer el 30%, hasta
llegar al 100%. En general, representaría una ayuda media de 300€ por cada
autónomo y mes de percepción de la prestación.
Estas aportaciones serían para quienes tengan suspendidas sus actividades
económicas o para aquellos que acrediten que han reducido en un 75% sus ventas
con respecto a la media del semestre anterior.
En cuanto a la duración de la ayuda, la organización considera que debe
extenderse al menos un mes más de la fecha en la que finalice el periodo del
Estado de Alarma, ya que cada autónomo necesitará un tiempo mínimo de
reconstrucción de su negocio y puesta en marcha nuevamente de la actividad.
Por otra parte, UPTA considera que las Agencias Financieras de las CCAA deberán
participar activamente en el reparto de las ayudas especiales que se
establezcan a través del ICO, puesto que son las Comunidades Autónomas las que
conocen de forma más directa los daños efectivos producidos en los diferentes
colectivos de autónomos y pueden mejorar la distribución de estas ayudas y
avales
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!