Solo enero se come en Madrid el 28 % de lo recuperado en la afiliación de autónomos durante todo 2015
Madrid, 2 de febrero de 2016.- Enero ha terminado con un balance negativo de 2.002 trabajadores autónomos menos en los registros de la Seguridad Social madrileña, dejando la cifra final de asegurados al Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos en 372.190. Enero ha seguido destruyendo trabajo autónomo. Durante este mes se ha eliminado el 28 % de los 7.147 autónomos creados durante todo el 2015. “Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo, ya que son los autónomos que hubieran podido contratar a otros trabajadores los que están cerrando sus propias actividades”, comenta el presidente de la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), integrada a nivel nacional en UPTA, Sebastián Reyna.
De este nuevo descenso no se ha librado ninguna Comunidad Autónoma. Los peores datos se registran en Cataluña (-3.399), Andalucía (-2.733), Madrid (-2.002), Comunidad Valenciana (-1.802), Galicia (-1.432) y Castilla y León (1.326). Entre las seis suman el 58’51 % del total de bajas mensuales registradas a nivel nacional.
AMTAS espera que con las medidas anunciadas por el Gobierno Regional, en 2016 se pueda recuperar de forma definitiva la evolución positiva del trabajo autónomo en Madrid.
AMTAS, según su presidente, “propondrá para este nuevo año modificaciones en el Plan Regional de Fomento del Autoempleo con medidas más ambiciosas”. En particular, “propondremos la ampliación temporal de la denominada tarifa plana de 50 euros, como coste de la cuota a la Seguridad Social, tal y como fue anunciada por la Presidenta durante el debate de investidura”, indica Reyna.
Asimismo, la Comunidad de Madrid deberá favorecer el cambio en el sistema de cotización de los trabajadores autónomo a nivel nacional, tal y como han recogido todos los programas electorales de los partidos presentes en la Asamblea de Madrid.